Leves anacronismos
Resulta curioso leer hoy lo que escribíamos hace unos años, hace nada, aunque han pasado unas cuantas cosas desde entonces. En esta ocasión, a propósito de la muerte de Ettore Scola que tuvo lugar el pasado 19 de enero de este mismo año 2016, recordé que yo había mencionado una de sus obras en una entrada sobre el concepto de “defección” en Paolo Virno. Es un comentario en este mismo blog de junio de 2012 y da cosa pensar lo cabreados que estábamos entonces, lo cerca que se anduvo de la fractura social, y lo buena que fue la reacción de una parte importante de la población que hoy, por suerte, ha cambiado el paisaje político de este país. Me alegro de que aquel momento algo desesperante haya tenido una salida …
Meta-trabajo
En un antiguo empleo tuve la oportunidad de establecer contacto con una curiosa especie humana que seguramente reconoceréis enseguida. Digo “establecer contacto” porque no sabría definir mucho mejor el tipo de relación que teníamos. Se trataba de un informático que, a decir verdad, no resultaba muy eficiente en términos generales, pero que, en cambio, era muy meticuloso anotando en una hoja de excel los encargos que recibía y el tiempo que dedicaba a solucionar las tareas. Por aquel entonces esta práctica no se había generalizado en las empresas y en las instituciones como ahora, y, en cualquier caso, nacía de su propia iniciativa.
En el intento de entenderle, por su trato algo hostil para con el resto de los compañeros, llegué a la conclusión de que hacía aquello porque para él era prioritario evitar que le cayera cualquier responsabilidad sobre el fracaso de las tareas en curso. Dado que tenía la …
Filosofía steampunk
Como algunos ya sabéis, está circulando en algunas librerías (por lo general las más interesadas en la edición independiente) el último libro que publico bajo el título La pieza huérfana. Relatos de la paleotecnología (Consonni, Bilbao). Se trata de una compilación de cinco ensayos, precedidos de algunos fragmentos introductorios, que tratan sobre la génesis de ese concepto que nos resulta tan familiar y que llamamos “tecnología”. Para explicar cómo se gesta esa idea que hoy opera con un enorme poder político y económico sobre nuestras vidas cotidianas, me remonto a una serie de casos de estudio que, obviamente, se podrían ampliar hasta el infinito. Que habría muchos más personajes y episodios históricos posibles que encajarían entre estos relatos es evidente para cualquiera que lea el libro. De hecho, las primeras lectoras y lectores me hacen llegar sugerencias interesantes que podrían ser nuevos capítulos. Es posible que …
El eco del Spam
El hecho de escribir en este formato, es decir, en un blog, produce inevitablemente un efecto meta-discursivo. Es decir, acabamos escribiendo sobre el hecho de escribir en un blog cosas que parecen por momentos mensajes en una botella. Nunca se sabe quién lee una entrada cuando la subes a la red, pero desde luego, la idea mítica de que entra en una esfera de lo público es bastante relativa. Como mucho, entra en uno de esos círculos en los que te mueves por las redes sociales. Más allá de una cierta autoexpresión, uno de los pocos efectos seguros es el que devuelven por momentos los mensajes de Spam que se cuelan en los comentarios que están pendientes de validación. Además del correo basura que nos llega por email, la gestión del blog también recibe …
Gestos de la expectativa y la derrota
Para ser justos con Pedro Sánchez, del que hablábamos en una entrada anterior, no se ha quedado solo haciendo bobadas en el nuevo juego de gestualidad política. Digamos que desde las últimas elecciones andaluzas hemos asistido a un estilo de hacer política que ha puesto en práctica buena parte de los candidatos. Basta un breve recuento de excentricidades encaminadas a llamar la atención de los focos mediáticos para confirmar que nos habíamos equivocado pensando que Sánchez era el único que recurría a esta estrategia.
A modo de breve repaso, sin remontarnos a desnudos integrales en carteles y otras muecas anticipatorias, tenemos que, en la última campaña, Esperanza Aguirre se ha sentado en un sofá en plena calle con la gente que pasaba por allí a la manera del chester …